Utilidad de las "nubes de palabras"
Primero
que nada, ¿qué es una nube de palabras? Es una representación visual de las
palabras que conforman un texto, la cual da un mayor énfasis (en color o tamaño) a las que se repiten con
mayor frecuencia, resaltando así las palabras claves del mismo.
Son,
ante todo, un formato de expresión que podemos usar con fines informativos, partiendo
desde la dimensión individual del trabajo hasta llegar a una dimensión
colectiva y participativa, lo cual es el propósito de las comunidades virtuales
de aprendizaje.
Las
nubes de palabras tienen un gran potencial como técnica de aprendizaje.
Considerando que existe un objetivo común a todas las actividades en las cuales
realizar una nube de palabras puede resultar un recurso útil, podemos obtener
como resultado, por ejemplo: aumentar la riqueza de nuestros campos semánticos,
incentivar el uso de nuestra imaginación y estimular el proceso de utilización
de palabras nuevas, enriqueciendo así nuestro léxico no sólo en nuestro día a
día sino también en nuestro entorno.
Dentro
de las posibles aplicaciones de las nubes de palabras en nuestro aprendizaje en
las cuales una nube de palabras puede aportar un valor significativo a la
experiencia de aula son: elaboración de listas, relación de tiempos verbales,
identificación o creación de grupos de palabras sinónimas, antónimasu homófonas,
identificación de adjetivos relativos a un sustantivo, relación de personajes,
identificación de conceptos fundamentales de un tema, equiparar palabras que
signifiquen lo mismo y estén escritas en diferente idioma, identificación de
palabras clave o palabras más representativas de un tema, representación
gráfica de poesías, etc.
Muy
seguramente ustedes podrán encontrar muchas más aplicaciones útiles para las
nubes de palabras.
Comentarios
Publicar un comentario